Esto es algo de historia de lo que se trata el blog, iré subiendo poco a poco información del pueblo y de los alrededores.
La población de Guerrero Negro nació en 1954, cuando un visionario norteamericano de nombre Daniel Ludwig, decidió instalar ahí una salina para abastecer la demanda de sal de la costa oeste de los Estados Unidos. La salina se instaló alrededor de la laguna costera ojo de liebre aprovechando los salitrales del lugar, sin imaginarse que algún día esta empresa, llamada Exportadora de Sal, S.A., de C.V
Su nombre proviene de un barco llamado The Black Warrior que se dice se hundió frente a sus costas cargado de oro y plata. En realidad The Black Warrior fue un barco ballenero americano que encalló en el bajo de la entrada a laguna que ahora lleva su nombre.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgAyYh23T6n4qFlx4gLHIFHVw4PRSaxdnuIHQUYEbCAnAl9qVhZ2Lez90UTUTVMXjb1kD4bYUctcCtHeYmhU0Q5GXHf4IVtgDA3VTDLvaIXq72Nlo1DtfEm3rD8fas5ZqRRXHYfZo2Xb9a5/s320/image0030.jpg)
Ubicado en el paralelo 28, en el límite de las dos Baja California, Guerrero Negro es un pueblo que existe por tener la salina más grande del mundo. Y no es que no tenga otras riquezas pero ésta fue la que lo hizo crecer. No obstante es un pueblo chico con poco desarrollo urbano. Me resultó un lugar raro donde la gente no es de aquí ni de allá, pareciera estar de paso. La fisonomía del pueblo no lo hace agradable para vivir, no hay nada para hacer ni un punto de encuentro social, sin embargo está rodeado de una naturaleza exquisita.
La población de Guerrero Negro nació en 1954, cuando un visionario norteamericano de nombre Daniel Ludwig, decidió instalar ahí una salina para abastecer la demanda de sal de la costa oeste de los Estados Unidos. La salina se instaló alrededor de la laguna costera ojo de liebre aprovechando los salitrales del lugar, sin imaginarse que algún día esta empresa, llamada Exportadora de Sal, S.A., de C.V
Su nombre proviene de un barco llamado The Black Warrior que se dice se hundió frente a sus costas cargado de oro y plata. En realidad The Black Warrior fue un barco ballenero americano que encalló en el bajo de la entrada a laguna que ahora lleva su nombre.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgAyYh23T6n4qFlx4gLHIFHVw4PRSaxdnuIHQUYEbCAnAl9qVhZ2Lez90UTUTVMXjb1kD4bYUctcCtHeYmhU0Q5GXHf4IVtgDA3VTDLvaIXq72Nlo1DtfEm3rD8fas5ZqRRXHYfZo2Xb9a5/s320/image0030.jpg)
Ubicado en el paralelo 28, en el límite de las dos Baja California, Guerrero Negro es un pueblo que existe por tener la salina más grande del mundo. Y no es que no tenga otras riquezas pero ésta fue la que lo hizo crecer. No obstante es un pueblo chico con poco desarrollo urbano. Me resultó un lugar raro donde la gente no es de aquí ni de allá, pareciera estar de paso. La fisonomía del pueblo no lo hace agradable para vivir, no hay nada para hacer ni un punto de encuentro social, sin embargo está rodeado de una naturaleza exquisita.
No hay comentarios:
Publicar un comentario